Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Traductor Online
¡Sorpréndeme!
Acelera con nuestros juegos de autos
ENSEÑAR PARA LA VIDA
Blog de docentenuevaera
11 de Diciembre, 2010 · General

UNIMINUTO

Palabras claves
publicado por docentenuevaera a las 00:54 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
11 de Diciembre, 2010 · General

MUCHAS GRACIAS

Custom Glitter Text Este blog ha sido creado y diseñado con mucho cuidado y cautela, para garantizar un buen entendimiento y comprensión de lo que allí expuse. Agradezco a quienes visitan este blog y los invito a que publiquen sus
Palabras claves
publicado por docentenuevaera a las 00:12 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
10 de Diciembre, 2010 · General

LO HERMOSO DEL ARTE


LA ESCULTURA

Es todo aquello que podemos moldear bien sea en barro, madera, o piedra. En la  escultura el Artista expresa atreves de volúmenes, bien sea bidimensionales, o tridimensionales, algunos artistas tomaron a la mujer como inspiración  de sus obras.  

La escultura se divide en dos grandes ramas, la estatuaria y la escultura ornamental, según que represente la forma humana y exprese las concepciones suprasensibles del hombre o se ocupe en reproducir artísticamente los demás seres de la naturaleza, animales o vegetales. La primera lleva con propiedad el nombre de escultura y tiene un ideal propio, desempeñando la segunda un papel secundario al servir de auxiliar a la primera y a la Arquitectura.

La estatuaria a su vez comprende varios tipos: de bulto redondo y de relieve.

De bulto redondo

Es aquella que se puede contemplar desde cualquier punto de vista a su alrededor. Si se representa la figura humana se denomina. Si la estatua representa a un personaje divino o está hecha para el culto religioso se llama imagen. En función de la parte del cuerpo representada, la escultura de bulto redondo se clasifica en:

  • busto, si representa la cabeza y la parte superior del tórax
  • medio cuerpo
  • de tres cuartos
  • de cuerpo entero
  • torso, si falta la cabeza, piernas y brazos
Palabras claves
publicado por docentenuevaera a las 20:43 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
10 de Diciembre, 2010 · General

EL ARTE EN TUS MANOS

Palabras claves
publicado por docentenuevaera a las 20:27 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
10 de Diciembre, 2010 · General

EL GENESIS DEL ARTE

HISTORIA DEL ARTE El arte es lo que realizamos con una finalidad estética, la cual queremos que exprese un sentimiento o emoción, atreves de las artes plásticas y visuales. La educación artística en la escuela primaria tiene como propósito fomentar
Palabras claves
publicado por docentenuevaera a las 15:44 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
10 de Diciembre, 2010 · General

EL APRENDIZAJE DE LA MANO CON LA PEDAGOGIA ACTIVA



PEDAGOGIA ACTIVA

 

La pedagogía activa desarrolla muchas formas de educación que al unirlas se centran en un mejor aprendizaje y futuro. Se llevan a cabo las teorías para no quedarse únicamente con lo que se lee sino saber qué es lo que se está leyendo y poderlo realizar en prácticas que son de gran utilidad y de gran importancia para cada individuo que lo ejerce.

La relación que se tiene entre docente y alumno es algo sumamente importante ya que no se va a ver al educador únicamente como lo que se cree que es, sino como un amigo, un compañero y alguien no sirve únicamente para enseñar, de igual forma el maestro debe ver a todas sus alumnos con el mismo afecto sin distinciones de ningún tipo como social, económico entre otros. Esta clase de pedagogía se centra en desarrollar en el niño su espíritu tecnológico y científico de acuerdo a lo que va necesitando la sociedad, pero sin prescindir de los aspectos fundamentales de la cultura.

 

Palabras claves
publicado por docentenuevaera a las 15:21 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
10 de Diciembre, 2010 · General

LA PEDAGOGIA IDEAL

PEDAGOGIA CONTEMPORANEA La pedagogía contemporánea es la evolución de la pedagogía tradicional y aunque ambas siempre quieren tener un mismo resultado, tienen sus grandes diferencias. La pedagogía contemporánea toma aquello que la tradicional en un
Palabras claves
publicado por docentenuevaera a las 11:41 · 1 Comentario  ·  Recomendar
 
09 de Diciembre, 2010 · General

¿LA EDUCACIÓN TRADICIONAL Ó LA ACTIVA?

Palabras claves
publicado por docentenuevaera a las 14:44 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
09 de Diciembre, 2010 · General

ESCUELA TRADICIONAL

MODELO PEDAGOGICO TRADICIONAL La mayoría de todos nosotros fuimos educados por el Modelo Pedagógico Tradicional, no nos enseñaban para el futuro sino para el momento, todo era teórico, y evaluado cuantitativamente, no tenían en cuenta otras aptitudes
Palabras claves ,
publicado por docentenuevaera a las 14:33 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
06 de Diciembre, 2010 · General

HISTORIA DE LA EDUCACION

UN AVANCE QUE HA LLEGADO MUY LEJOS, PERO NO LO SUFICIENTE Principalmente quiero agradecer a todos los maestros que he tenido hasta el momento y a los que vendrán en un futuro, porque gracias a ellos soy lo que soy. Por tal motivo quiero redactar como
Palabras claves
publicado por docentenuevaera a las 11:56 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
06 de Diciembre, 2010 · General

EL SUEÑO DE SER MAESTRO

Palabras claves
publicado por docentenuevaera a las 11:46 · 1 Comentario  ·  Recomendar
 
06 de Diciembre, 2010 · General

fernando sabater

FERNANDO SABATER el Maestro es el soporte básico del cultivo de la humanidad y su labor está ligada al sentido humanista de la civilización, por que el pone las bases de todo el desarrollo intelectual y futuro de las personas plenamente humana
Palabras claves
publicado por docentenuevaera a las 11:03 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
06 de Diciembre, 2010 · General

video

Http://www.youtubhttp://www.youtube.com/watch?v wRk3Eo_Hnske.com/watch?v wRk3Eo_Hnsk
Palabras claves
publicado por docentenuevaera a las 10:44 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
05 de Diciembre, 2010 · General

POEMA AL DOCENTE


EL DOCENTE IDEAL

El docente ideal de nuestro medio

Debe tener la magia del artista

Para cincelar el alma del alumno

Cual un perfecto David moralizado.

Debe de ser un gran payaso

Para que en su clase no se duerma

Aquel que se aburre hasta en una fiesta

Con banquete y licor incorporado.

Debe de ser reconocido y recordado

Por todos sus alumnos

En ese estereotipo de sabio despeinado,

 De comic fantasioso o de novela.

 

Debe saber transmitir, embrujar y enamorar

Sin perder el espíritu científico

Ni la tozuda precisión del matemático.

 

Esta es la pintura perfecta del docente

Que se exhibe aquí y allí

Con todos los matices

En formatos pomposos y felices,

En decálogos pulquérrimos, morales

Complejos recetarios muy formales.

 

Nos exigen que seamos transmisores

De saberes y experiencias, no de datos,

Pero eso sí, a voz en cuello nos demandan

Que seamos los únicos gestores

De valores que orienten sus vivencias,

Como si fuéramos nosotros los docentes,

El modelo perfecto de sapiencia,

De bondad, de santidad, de pulcritud

Y de todo invento de virtud prefabricado.

Y ellos mismos, llamados hoy día los dicentes,

El ejemplo perfecto en este mundo

De sensata y pulquérrima obediencia.

 

Cuando se aprietan los controles de este rol

Y los niveles de exigencia

Para hacernos creer que somos

Casi dioses en el aula

Pero obreros del discurso fuera de ella,

Surge la tentación de dos caminos:

Dejarnos embrujar de la ilusión de ser

Actores sociales de importancia,

Pero viviendo como cualquier asalariado

Mendigando el jornal que se ha ganado;

O el segundo, con profundo dolor,

Buscar por doquier nuevos destinos.

 Autor: Teodosio Potes (Seudónimo)

 

Palabras claves
publicado por docentenuevaera a las 23:33 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
05 de Diciembre, 2010 · General

EL MAESTRO COMO PARTERO

La educación debe cambiar al ritmo que la sociedad lo hace, para enseñar hay que hacerlo con gusto y sentir satisfacción propia. El maestro debe permanecer en constante transformación, que a la vez que va modernizando la sociedad a si mismo debe ir
Palabras claves
publicado por docentenuevaera a las 23:12 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
05 de Diciembre, 2010 · General

PERFIL DEL MAESTRO

PERFIL DEL MAESTRO Hay que tener en cuenta que la profesión docente, no es una profesión si no una vocación. Para ser un verdadero educador tenemos que tener responsabilidad social donde se tiene en cuenta unos factores que influyen, como son: ETICA
Palabras claves ,
publicado por docentenuevaera a las 22:36 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
05 de Diciembre, 2010 · General

EDUCAR SOBRE LA LEY

LEY DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA La Ley de Infancia y Adolescencia tiene por finalidad garantizar a los niños, a las niñas y a los adolescentes su pleno y armonioso desarrollo para que crezcan en el seno de la familia y de la comunidad, en un ambiente
Palabras claves , ,
publicado por docentenuevaera a las 22:30 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
28 de Noviembre, 2010 · General

MARCO LEGAL

ANALICEMOS LA LEY 115 DE 1994 Estas clases la verdad fueron fructíferas ya que a pesar de que somos docentes muy poco habíamos manipulado la presente ley, en algunas ocasiones nos daba hasta pereza, pero tuvimos la fortuna de tener como tutor una
Palabras claves
publicado por docentenuevaera a las 20:33 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
11 de Noviembre, 2010 · General

SALUDO

Es muy importante para nosotras que todos ustedes nos den su importante opinion, muchas gracias por sus comentarios.
Palabras claves
publicado por docentenuevaera a las 23:49 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
11 de Noviembre, 2010 · General

LA LECTURA EN EL PREESCOLAR

Los niños y las niñas en edad de preescolar tienen mucha imaginación y que mejor que reforzársela leyéndoles cuentos, fábulas y cantando. Por eso mostraremos uno de los cuentos más solicitados por ellos
Palabras claves
publicado por docentenuevaera a las 01:37 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
11 de Noviembre, 2010 · General

LECTURA Y ESCRITURA

Leer es la habilidad más importante que puede tener el hombre actual, la lectura nos invita a progresar tanto en lo personal como en nuestros estudios y en lo profesional. Tenemos que estar enfocados en los avances de la sociedad y que mejor que
Palabras claves
publicado por docentenuevaera a las 01:31 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
11 de Noviembre, 2010 · General

LAS TIC EN EL PREESCOLAR

Sabiendo que el preescolar es el nivel en donde el niño aprende por medio de lúdica y juego, mostraremos una de las clases de lectoescritura que lo motivarán, ya que es diferente a una clase de tablero estático y pasa al movimiento y al color.

Para entender más a fondo ver la siguiente clase;

http://www.authorstream.com/Presentation/luzadri9-642831-clase-de-lectoescritura/

Palabras claves
publicado por docentenuevaera a las 00:15 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
10 de Noviembre, 2010 · General

LAS TIC Y ELROL DEL DOCENTE

Estamos en el siglo XXI y por ende el docente debe avanzar y no quedarse en el pasado, las necesidades académicas tanto del docente como de los estudiantes van pidiendo actualización, innovación trabajo constante y sobre todo conocimientos
Palabras claves
publicado por docentenuevaera a las 23:50 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 

Custom Glitter Text
Sobre mí
FOTO

LUZ ADRIANA ÑUNGO SAIRY SANNA JAQUELINE VARGAS

Rol del Docente frente a los medios de comunicación y nuevas tecnologías.

» Ver perfil

Calendario
Ver mes anterior Febrero 2025 Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728
Buscador
Blog   Web
Tópicos
» General (23)
Nube de tags  [?]
Secciones
» Inicio
Enlaces
Más leídos
» EDUCAR SOBRE LA LEY
» EL APRENDIZAJE DE LA MANO CON LA PEDAGOGIA ACTIVA
» EL GENESIS DEL ARTE
» EL MAESTRO COMO PARTERO
» EL SUEÑO DE SER MAESTRO
» ESCUELA TRADICIONAL
» LA PEDAGOGIA IDEAL
» LAS TIC Y ELROL DEL DOCENTE
» PERFIL DEL MAESTRO
» POEMA AL DOCENTE
Se comenta...
» EL SUEÑO DE SER MAESTRO
1 Comentario: chido
» LA PEDAGOGIA IDEAL
1 Comentario: Ricardo lopez
FULLServices Network | Blog gratis | Privacidad